Entradas

El dilema del importador: ¿Aéreo o marítimo? La respuesta te sorprenderá.

Imagen
  El dilema del importador: ¿Aéreo o marítimo? La respuesta te sorprenderá. Decidir cómo importar productos puede presentar un desafío significativo: elegir entre transporte aéreo o marítimo. Ambas opciones tienen ventajas claras, pero la clave está en equilibrar costo, tiempo y tipo de mercancía. Aquí te explicamos dos aspectos fundamentales para ayudarte a tomar la mejor decisión para tu negocio. 1. Costo, capacidad y sostenibilidad El transporte marítimo es, sin duda, el medio predilecto en el comercio global. Según la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo , más del 80 % del volumen internacional de mercancías se envía por barco.  Esta vía ofrece una capacidad de carga enorme y costos significativamente más bajos comparado con otros medios de transporte. De hecho, un solo contenedor puede trasladar grandes volúmenes o mercancías pesadas sin sacrificar eficiencia . Además, el transporte marítimo es más amigable con el medio ambiente al generar menos...

Trump anuncia tarifa arancelaria a productos que ingresen a EE. UU. por sistema postal internacional: ¿Qué implica para el comercio exterior?

Imagen
Trump anuncia tarifa arancelaria a productos que ingresen a EE. UU. por sistema postal internacional: ¿Qué implica para el comercio exterior? En medio de su nueva campaña presidencial y en línea con su agenda de proteccionismo económico, Donald Trump ha anunciado que impondrá una tarifa arancelaria a todos los productos que ingresen a Estados Unidos a través del sistema postal internacional , una medida que busca contrarrestar el creciente flujo de productos baratos provenientes de países como China. Este anuncio, aunque aún no se ha convertido en legislación oficial, genera gran preocupación en sectores como el comercio electrónico, la mensajería internacional y las pequeñas empresas que dependen del envío directo de mercancías hacia el consumidor estadounidense. De acuerdo con declaraciones recientes del equipo de Trump, la propuesta consiste en eliminar las exenciones arancelarias que actualmente permiten a ciertos paquetes internacionales ingresar a EE. UU. sin pagar impuestos ,...

Las 5 NOMs Más Utilizadas en el Comercio Exterior Mexicano

Imagen
 Las 5 NOMs Más Utilizadas en el Comercio Exterior Mexicano En México, las Normas Oficiales Mexicanas (NOMs) son un elemento clave para el cumplimiento normativo en operaciones de importación y exportación. Estas normas tienen como objetivo garantizar que los productos que ingresan o se comercializan en el país cumplan con requisitos mínimos de seguridad, calidad, información comercial, salud y medio ambiente . Conocer las NOMs más aplicadas en comercio exterior puede ayudarte a prevenir retenciones en aduana, multas, o incluso el rechazo de tu mercancía. ¿Qué son las NOMs? Las NOMs (Normas Oficiales Mexicanas) son regulaciones técnicas obligatorias emitidas por dependencias del gobierno federal. En comercio exterior, se aplican principalmente para garantizar que los productos importados o exportados cumplan con los estándares mexicanos establecidos en sectores como salud, seguridad, eficiencia energética e información al consumidor. Dependiendo del producto y su clasificació...

China endurece su control sobre minerales y baterías: impacto global de su renovada política industrial

Imagen
 China endurece su control sobre minerales y baterías: impacto global de su renovada política industrial En la última semana de julio de 2025, China reafirmó su estrategia de liderazgo tecnológico global con medidas que podrían redibujar el mapa del comercio exterior. Con nuevas restricciones para exportar tecnología de baterías de autos eléctricos, cuotas de producción de tierras raras y operativos más estrictos contra el contrabando de minerales críticos, el gigante asiático demuestra que la política industrial sigue siendo clave en su agenda. ¿Qué implica esto para la economía mundial y especialmente para América Latina? Te lo contamos a continuación. Contexto: ¿qué busca China? Desde el lanzamiento de “Made in China 2025”, Pekín apuesta por dominar sectores estratégicos como energías limpias, vehículos eléctricos y semiconductores. En paralelo, su estrategia de dual circulation refuerza el crecimiento interno mientras protege industrias clave ante presiones externas. Las ...

Piratas del presente: los enemigos invisibles del comercio marítimo

Imagen
  Piratas del presente: los enemigos invisibles del comercio marítimo La piratería ha sido una amenaza en el mundo del comercio marítimo, desde el pasado hasta el presente. Los piratas atacan rutas comerciales con el objetivo de robar mercancía, combustible, secuestrar tripulación para pedir rescates, utilizar los barcos para otras actividades como el tráfico de armas, drogas o personas. Las consecuencias de estos actos afectan en el comercio porque interrumpen rutas marítimas, aumentan el costo del seguro marítimo y al final de esto la principal consecuencia son las pérdidas multimillonarias para el comercio internacional. A pesar de que la piratería está prohibida, la persecución legal es difícil ya que muchos piratas no son capturados y algunos países no tienen leyes claras para juzgar a piratas extranjeros. En 2023 se registraron alrededor de 120 incidentes de piratería a nivel mundial. El principal foco actual es el golfo de Guinea que se constituye por grupos armados que secu...

¿Comercio Exterior o Comercio Internacional? Diferencias Clave que Debes Conocer

Imagen
 ¿Comercio Exterior o Comercio Internacional? Diferencia Clave que Debes Conocer En el mundo globalizado en el que vivimos, los términos comercio exterior y comercio internacional suelen utilizarse indistintamente. Sin embargo, aunque están estrechamente relacionados, no significan lo mismo . Entender sus diferencias no solo es útil para quienes estudian o trabajan en negocios internacionales, sino también para empresarios, importadores y exportadores que buscan tomar decisiones más informadas. ¿Qué es el Comercio Exterior? El comercio exterior se refiere a las operaciones comerciales que realiza un país con el resto del mundo . Es decir, abarca las importaciones y exportaciones de bienes y servicios entre una nación y otras. Este concepto se enfoca desde una perspectiva nacional , considerando cómo cada país regula, promueve y controla sus relaciones comerciales con el exterior. Ejemplos de comercio exterior: México exportando aguacates a Estados Unidos. Una empresa m...

México y EE.UU. negocian aranceles al acero: ¿Oportunidad o problema?

Imagen
 México y EE.UU. Negocian ARANCELES al ACERO: ¿Oportunidad o Problema? En los últimos días ha vuelto a sonar un tema que preocupa a muchas empresas mexicanas: los famosos aranceles del 25 % al acero y 10 % al aluminio que Estados Unidos impuso desde 2018, bajo el argumento de "seguridad nacional". Aunque en 2019 se había logrado un acuerdo para quitarlos a México, ahora EE.UU. está poniendo nuevas trabas a productos que contengan estos materiales si no se demuestra bien su origen. Por eso, México y EE.UU. están negociando un nuevo acuerdo: establecer un sistema de cuotas que permita exportar cierto volumen de acero sin pagar ese 25 % de arancel. La idea es que ambas partes salgan ganando, aunque no todo es tan simple.   ¿Qué está en juego? 1. La industria del acero en México México tiene grandes empresas como Ternium, DeAcero o Altos Hornos de México, y esta industria da empleo a más de 800 mil personas, directa o indirectamente. Es clave para sectores como: Automotriz Constr...