Entradas

El Congreso aprueba la reforma a la LEY ADUANERA: impacto y repercusiones

Imagen
  En octubre de 2025, la Cámara de Diputados aprobó una reforma significativa a la Ley Aduanera con el objetivo declarado de fortalecer el control del comercio exterior y combatir la corrupción en las aduanas. Esta iniciativa genera tanto expectativas como críticas: mientras algunos aplauden la exigencia de mayor responsabilidad y transparencia, otros advierten que podría encarecer las operaciones y presionar a las pequeñas empresas. En este artículo se analiza qué propone la reforma, los beneficios que podría traer y las preocupaciones que ha suscitado entre los distintos sectores del comercio exterior mexicano. Qué propone la reforma aduanera La nueva reforma a la Ley Aduanera busca endurecer las medidas de control y transparencia en las operaciones de comercio exterior, introduciendo cambios sustanciales en la responsabilidad de los agentes aduanales, la verificación documental y las sanciones aplicables. Uno de los puntos centrales es la responsabilidad solidaria de los age...

Conoce uno de los puertos que mueve la economía mundial: El Puerto Busan

Imagen
 Conoce uno de los puertos que mueve la economía mundial: El Puerto Busan Puerto de Busan- Corea del Sur  situado en la costa sureste de Corea del Sur, es uno de los puertos más activos y significativos del mundo. Desde sus humildes comienzos hasta convertirse en un gigante del comercio marítimo, su evolución ha sido nada menos que extraordinaria. Fundado el 27 de febrero de 1876 (149.º aniversario), actualmente es uno de los puertos mas activos e innovadores del mundo. Su evolución constante lo ha llevado a convertirse en uno de los gigantes del comercio marítimo. El puerto de Busan ( 釜山港 ) es un puerto comercial internacional ubicado en la ciudad metropolitana de Busan y es operado por la Autoridad Portuaria de Busan . Es el puerto de transbordo más grande de Corea del Sur y el sexto puerto más grande del mundo , después de los cuatro puertos principales de China y el puerto de Singapur. ¿Cuál es la historia del puerto? La Ciudad Metropolitana de Busan ha sido durante ...

Huachicol fiscal: ¿El fraude invisible que le cuesta miles de millones al país?

Imagen
  Huachicol fiscal: ¿El fraude que le cuesta miles de millones al país? Huachicol Fiscal: qué es, cómo funciona y por qué nos debe importar El término huachicol fiscal ha cobrado fuerza recientemente en los medios y en los discursos del gobierno, pues no se trata ya únicamente del robo de combustible mediante ductos, sino de un esquema mucho más sofisticado que involucra corrupción, evasión fiscal y complicidad institucional. A continuación, te explico qué es, cuáles son sus consecuencias y algunos ejemplos recientes basados en datos verificados. ¿Qué es y cómo opera el huachicol fiscal? El huachicol fiscal se define como la importación o introducción ilegal de combustibles o hidrocarburos al mercado mexicano, evadiendo impuestos obligatorios como el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), así como el IVA, y explotando permisos o fracciones arancelarias que se usan para productos distintos (como lubricantes, aditivos o aceites) para disfrazar el combustible que en...

La Unión Europea acelera la ratificación del acuerdo con Mercosur

Imagen
La Unión Europea acelera la ratificación  del acuerdo con Mercosur   En julio de 2025, la Unión Europea ha dado un claro impulso para concretar el tan esperado acuerdo comercial con el bloque Mercosur, integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Tras más de dos décadas de negociaciones, este convenio entra ahora en su fase final de aprobación, lo que podría transformar los flujos comerciales transatlánticos en sectores clave como la agricultura e industria. Este artículo analiza las implicaciones inmediatas de esta movida comercial, particularmente para América Latina y socios globales. Una negociación de años El acuerdo entre la UE y Mercosur ha sido uno de los pactos más prolongados en gestación, con desafíos persistentes en materia agrícola, normas sanitarias y sensibilidad económica. El impulso actual refleja la necesidad europea de fortalecer alianzas comerciales ante el endurecimiento arancelario y geoeconómico del entorno global. La preferencia por un trato mut...

¿Cuántas Normas Oficiales Mexicanas de etiquetado existen?

Imagen
 ¿Cuántas Normas Oficiales Mexicanas de etiquetado existen? Las normas de etiquetado en México son fundamentales para garantizar la seguridad y la transparencia en la comercialización de productos. A continuación, te presento algunas de las normas más relevantes: Norma de Etiquetado para Alimentos y Bebidas NOM-051-SCFI/SSA1-2010 : Regula el etiquetado de alimentos preenvasados y bebidas no alcohólicas, exigiendo información clara y veraz sobre el contenido nutrimental y sellos de advertencia para productos con altos niveles de azúcares, grasas o sodio. Etiquetado Frontal: Debe incluir la denominación del producto, marca, contenido neto, información nutrimental complementaria y leyendas precautorias. Etiquetado en Superficie de Información: Debe contener información adicional como ingredientes, declaración nutrimental, lote, fecha de caducidad y país de origen. Norma de Etiquetado para Productos en General NOM-050-SCFI-2004 : Regula las etiquetas de productos en general, requiriend...

El impacto de los contenedores en la globalización: La caja que cambió el mundo.

Imagen
 El Impacto de los Contenedores en la Globalización: La CAJA que cambió al Mundo Los contenedores son fundamentales en la logística del comercio exterior. Permiten transportar millones de toneladas de mercancías entre países de forma más rápida, segura y económica. El transporte marítimo internacional actual depende en gran medida de lo que comenzó como un experimento en 1956 con el buque Ideal X en Estados Unidos. Se estima que aproximadamente el 80 % del comercio mundial se realiza por mar, y una gran parte de esa carga se transporta en contenedores. Algunas personas se refieren a ellos como “la caja que cambió el mundo” debido a su gran influencia en la globalización. ¿Qué es un contenedor? Según la norma ISO 668, un contenedor es una caja metálica con dimensiones ya establecida (20 o 40 pies de largo). Estas medidas facilitan la intermodalidad, ya que permiten transportarlo alternativamente en camión, tren y barco. Gracias a esto, ya no es necesario cargar y descargar físicamen...

El dilema del importador: ¿Aéreo o marítimo? La respuesta te sorprenderá.

Imagen
  El dilema del importador: ¿Aéreo o marítimo? La respuesta te sorprenderá. Decidir cómo importar productos puede presentar un desafío significativo: elegir entre transporte aéreo o marítimo. Ambas opciones tienen ventajas claras, pero la clave está en equilibrar costo, tiempo y tipo de mercancía. Aquí te explicamos dos aspectos fundamentales para ayudarte a tomar la mejor decisión para tu negocio. 1. Costo, capacidad y sostenibilidad El transporte marítimo es, sin duda, el medio predilecto en el comercio global. Según la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo , más del 80 % del volumen internacional de mercancías se envía por barco.  Esta vía ofrece una capacidad de carga enorme y costos significativamente más bajos comparado con otros medios de transporte. De hecho, un solo contenedor puede trasladar grandes volúmenes o mercancías pesadas sin sacrificar eficiencia . Además, el transporte marítimo es más amigable con el medio ambiente al generar menos...