Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

Huachicol fiscal: ¿El fraude invisible que le cuesta miles de millones al país?

Imagen
  Huachicol fiscal: ¿El fraude que le cuesta miles de millones al país? Huachicol Fiscal: qué es, cómo funciona y por qué nos debe importar El término huachicol fiscal ha cobrado fuerza recientemente en los medios y en los discursos del gobierno, pues no se trata ya únicamente del robo de combustible mediante ductos, sino de un esquema mucho más sofisticado que involucra corrupción, evasión fiscal y complicidad institucional. A continuación, te explico qué es, cuáles son sus consecuencias y algunos ejemplos recientes basados en datos verificados. ¿Qué es y cómo opera el huachicol fiscal? El huachicol fiscal se define como la importación o introducción ilegal de combustibles o hidrocarburos al mercado mexicano, evadiendo impuestos obligatorios como el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), así como el IVA, y explotando permisos o fracciones arancelarias que se usan para productos distintos (como lubricantes, aditivos o aceites) para disfrazar el combustible que en...

La Unión Europea acelera la ratificación del acuerdo con Mercosur

Imagen
La Unión Europea acelera la ratificación  del acuerdo con Mercosur   En julio de 2025, la Unión Europea ha dado un claro impulso para concretar el tan esperado acuerdo comercial con el bloque Mercosur, integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Tras más de dos décadas de negociaciones, este convenio entra ahora en su fase final de aprobación, lo que podría transformar los flujos comerciales transatlánticos en sectores clave como la agricultura e industria. Este artículo analiza las implicaciones inmediatas de esta movida comercial, particularmente para América Latina y socios globales. Una negociación de años El acuerdo entre la UE y Mercosur ha sido uno de los pactos más prolongados en gestación, con desafíos persistentes en materia agrícola, normas sanitarias y sensibilidad económica. El impulso actual refleja la necesidad europea de fortalecer alianzas comerciales ante el endurecimiento arancelario y geoeconómico del entorno global. La preferencia por un trato mut...