Piratas del presente: los enemigos invisibles del comercio marítimo
Piratas del presente: los enemigos invisibles del comercio marítimo
La piratería ha sido una amenaza en el mundo del comercio marítimo, desde el pasado hasta el presente. Los piratas atacan rutas comerciales con el objetivo de robar mercancía, combustible, secuestrar tripulación para pedir rescates, utilizar los barcos para otras actividades como el tráfico de armas, drogas o personas. Las consecuencias de estos actos afectan en el comercio porque interrumpen rutas marítimas, aumentan el costo del seguro marítimo y al final de esto la principal consecuencia son las pérdidas multimillonarias para el comercio internacional.
A pesar de que la piratería está prohibida, la persecución legal es difícil ya que muchos piratas no son capturados y algunos países no tienen leyes claras para juzgar a piratas extranjeros.
En 2023 se registraron alrededor de 120 incidentes de piratería a nivel mundial. El principal foco actual es el golfo de Guinea que se constituye por grupos armados que secuestran tripulaciones y exigen rescates. En seguida se encuentra el Cuerno de África, después el Estrecho de Malaca que es una ruta muy transitada, los ataques suelen ser rápidos en busca del robo de la carga o combustible.
Dentro de las medidas actuales de seguridad tenemos:
- Escoltas militares.
- Barcos armados con seguridad privada.
- Tecnología avanzada: radares, drones, cercos eléctricos, sistemas de alarma y corredores
- marítimos protegidos.
Según el IMB, en 2024 se presentó una ligera disminución de la piratería, siendo 116 ataques y
120 en 2023. En 2024 se pudo observar que, de esos 116 incidentes, 94 embarcaciones fueron
abordadas, 13 sufrieron un intento de ataque, 6 fueron secuestradas y 3 sufrieron ataques de
armas. Durante el primer trimestre del 2025 se incrementó un 35% los incidentes con la piratería
y el robo armado, entre enero y marzo se han contado con 45 situaciones de piratería en todo el
mundo.
¿En que afecta la piratería en el comercio internacional?
Debido a la piratería se han incrementado con el paso del tiempo los costos de:
- El incremento de los seguros marítimos.
- Más inversión en los sistemas de protección, vigilancia tecnológica y las escoltas.
- Desvíos de las rutas comerciales que incrementan los gastos tanto de combustible y el
- tiempo de tránsito.
- Los pagos de rescate y las negociaciones para liberar a las tripulaciones secuestradas.
La OMI ha ido desarrollando medidas para abordar la piratería marítima. El Código
Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias establece que
estándares mínimos de seguridad se deben de cumplir en las embarcaciones comerciales, además
el Centro de Reporte de Piratería del IMB está siempre en operación las 24 horas del día, en
donde los capitanes pueden reportar incidentes que tengan en tiempo real y así conseguir una
respuesta rápida de las autoridades.
Conclusión:
La piratería moderna no tiene la imagen de los piratas antiguos, hoy es una actividad criminal
organizada que afecta a la economía global, pone en riesgo vidas humanas y se requiere
cooperación internacional para ser contenida. La piratería sigue siendo una amenaza real que
requiere de una atención constante. El comercio marítimo tiene que estar siempre alerta y
adaptarse a las estrategias de seguridad para poder hacer frente a la amenaza de la piratería, para
que así el comercio internacional pueda continuar en operación de manera segura y eficiente.
Si usted está interesado en el análisis de este procedimiento de comercio exterior o requiere asesoría ante una situación legal, no dude en contactarnos, estamos para contribuir en el bienestar de sus operaciones.
WhatsApp o llamada: 33 2840 3734 📞 Link directo al chat: https://wa.me/message/DPEFB3I6RNBPE1
Correo: contacto@mm-consultores.mx
Artículo creado por: LINI. Arath Perez
Referencias:
International Chamber of Commerce – International Maritime Bureau (ICC-IMB). (s. f.). Home.
ICC Commercial Crime Services. https://icc-ccs.org/
UK P&I Club. (2024, fecha de publicación si está disponible). 2024 Annual IMB Piracy and
Armed Robbery Report. UK P&I News and Resources. https://www.ukpandi.com/news-andresources/
news/article/2024-annual-imb-piracy-and-armed-robbery-report/
Organización Marítima Internacional (IMO). (s. f.). Seguridad marítima.
https://www.imo.org/es/ourwork/security/paginas/default.aspx
International Maritime Organization (IMO). (n.d.). Piracy reports.
https://www.imo.org/en/ourwork/security/pages/piracy-reports-default.aspx
Infobae. (2025, April 25). La piratería marítima repunta en 2025 y enciende alertas en las rutas
comerciales.
https://www.infobae.com/movant/2025/04/25/la-pirateria-maritima-repunta-en-2025-y-enciendealertas-
en-las-rutas-comerciales/
Comentarios
Publicar un comentario