México y EE.UU. negocian aranceles al acero: ¿Oportunidad o problema?
México y EE.UU. Negocian ARANCELES al ACERO: ¿Oportunidad o Problema? En los últimos días ha vuelto a sonar un tema que preocupa a muchas empresas mexicanas: los famosos aranceles del 25 % al acero y 10 % al aluminio que Estados Unidos impuso desde 2018, bajo el argumento de "seguridad nacional". Aunque en 2019 se había logrado un acuerdo para quitarlos a México, ahora EE.UU. está poniendo nuevas trabas a productos que contengan estos materiales si no se demuestra bien su origen. Por eso, México y EE.UU. están negociando un nuevo acuerdo: establecer un sistema de cuotas que permita exportar cierto volumen de acero sin pagar ese 25 % de arancel. La idea es que ambas partes salgan ganando, aunque no todo es tan simple. ¿Qué está en juego? 1. La industria del acero en México México tiene grandes empresas como Ternium, DeAcero o Altos Hornos de México, y esta industria da empleo a más de 800 mil personas, directa o indirectamente. Es clave para sectores como: Automotriz Constr...