Determinación de Régimen Aduanero
En el proceso de
importación o exportación, es de suma importancia definir el uso y destino que
se le va a dar a las mercancías, ya que esto define el régimen aduanero que el
agente y/o apoderado aduanal señalarán en el pedimento.
Según lo establecido
en el Art. 90 de la
Ley Aduanera, las
mercancías que se introduzcan al territorio nacional o se extraigan del mismo,
podrán ser destinadas a alguno de los regímenes aduaneros siguientes:
1.
Definitivos:
Como el
nombre lo indica es cuando la mercancía se exporta o se importa al país
definitivamente.
2.
Temporales:
Este
régimen es utilizado para los siguientes casos:
|
En importación: |
En exportación: |
|
·
Para
retornar al extranjero en el mismo estado. ·
Para
elaboración, transformación o reparación en programas de maquila o de
exportación. |
·
Para
retornar al país en el mismo estado. ·
Para
elaboración, transformación o reparación |
3.
Depósito
Fiscal:
Este
régimen aduanero es utilizado cuando tu como importador requieras sacar la
mercancía por partes, y no todo como comúnmente se realiza, sea para pagar
parcialmente los impuestos o cualquier otra estrategia comercial.
4.
Tránsito de
mercancías:
Este régimen consiste en permitir que la mercancía transite
por el país de una aduana a otra.
ₒ
Interno - no sale del país.
ₒ
Internacional – sale del país, cruzando
fronteras.
5.
Elaboración,
transformación o reparación en recinto fiscalizado:
Se trata de
un recinto que te permite realizarle procesos menores (etiquetado, recorte de
tela, etc.) a tus mercancías.
6.
Recinto
fiscalizado estratégico:
Consiste en
la habilitación de un recinto en una zona más favorable que la que tiene la
aduana.
Como se mencionó al inicio, el uso que se le va a dar a la
mercancía será la clave para la determinación del recinto fiscal, tomando en
consideración las especificaciones que hay dentro de cada régimen, por ejemplo,
para poder ser acreedor del régimen temporal para elaboración, transformación o
reparación en importación debes de contar con la autorización del programa de la Industria
Manufacturera, Maquiladora y de Servicio de Exportación IMMEX.
LNI. Oscar Manuel Razon Espinoza.
Comentarios
Publicar un comentario